miércoles, 15 de junio de 2011
DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDACTICA
En la semana del 22 al 26 de noviembre se desarrollo las actividades de la planificación de área Del primer año de Educación General Básica paralelo “A” relacionando la vocal a y el numeral 0 con el tema del ORO NEGRO utilizando diferentes técnicas grafo plásticas,
Rellenar con plastilina del color del petróleo dentro del numero 0

Encuentre las vocales a dentro de la mancha de petróleo y señalar con diferentes colores
Solucion de laberintos la manguera del derivado del petróleo gasolina necesita llegar hasta el auto.
Punzar papel de color verde dentro de la vocal a
Los niños se encuentran realizando sus tareas motivados y a la vez concentrados en sus obligaciones.
Pintar el trabajador petrolero que lleva escrito en su uniforme el número 0
ELABORACIÓN DE LA TORRE DE PERFORACIÓN
CONOCIENDO EL PETRÓLEO MEDIANTE UN EXPERIMENTO
Recordando sobre el tema del petróleo se hizo una demostración de donde se encuentra el petróleo lo cual realizamos una pequeña escabación donde se realizó petróleo, mesclando tierra con pintura negra y luego fue colocado en la escabacion para que los estudiantes puedan apreciar en donde se encuentra, que color tiene.
Además se pudo indicar el liquido real del petróleo en la que los niños descubrieron el olor del petróleo que se parece a la gasolina o Diesel y el color negro igual al que se hizo en el experimento.
Además se pudo indicar el liquido real del petróleo en la que los niños descubrieron el olor del petróleo que se parece a la gasolina o Diesel y el color negro igual al que se hizo en el experimento.
Periodico Mural
Se realizo la actividad del periódico mural con la información que aportaron los niños trayendo artículos de prensa, fotografías, entre otros sobre el petróleo en lo cual presentamos las fotografías del trabajo realizado en la que los niños demuestran mucho entusiasmó y colaboración e interés por el tema.
VISITA A LOS MECHEROS DONDE SE SE QUEMA EL GAS
Se visitó la estación de la Norte 1 y se observó los mecheros donde se quema el gas que se obtiene del petróleo, les llamó mucho la atención por que en nuestro cantón por el momento estamos atravesando una défices de gas licuado, entonces es la pregunta de ellos ¿por que? no ponen ese gas en los cilindros para que no falte en el hogar,
además se les explicó sobre la contaminación que producen al quemarse este gas por que todo el día pasa prendido.

además se les explicó sobre la contaminación que producen al quemarse este gas por que todo el día pasa prendido.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
· La clase más dinámica.
· Despierta interés por el trabajo en grupo.
· Se promueve la integración de niños y niñas.
· Se amplía los escenarios para el aprendizaje porque se puede trabajar dentro y fuera del local escolar.
Desventajas
· Falta de tiempo por que la institución tiene actividades programadas en las diferentes áreas y comisiones.
· El no contar con los materiales e instrumentos necesarios se hace difícil la recopilación de información del proyecto.
· Que los proyectos de aula sean como refuerzo de los contenidos curriculares.
· Que se aplique en todas las asignaturas para hacer de las clases más interesantes y motivadoras para los chicos y chicas.
· Que se proporcione las herramientas necesarias para la aplicación del proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)